Antibióticos Hemoparasiticidas:

Indicaciones

  • Los antibióticos son sustancias químicas producidas por microorganismos vivos tales como, hongos o plantas, que tienen poder de inhibir el desarrollo o destruir bacterias y otros microorganismos en soluciones débiles. Cada antibiótico tiene dos formas de acción: Bactericidas: Entre los cuales están la penicilina, neomicina, polimixina, etc. Bacteriostáticos: Ej. : tetraciclinas, cloramfenicol, eritromicina, etc.

Antibioticos Hemoparasiticidas

Presentación
Indicaciones / Dosis y Administración
Composición / Especies
Antribam 4G ®

INDICACIONES:  En bovinos, búfalos, equinos, caprinos y ovinos para la prevención, tratamiento y control de la tripanosomisasis.

DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Vía Intramuscular profunda

Dosis preventiva: 1 cm3 por cada 80 kg de peso vivo.
Dosis curativa: en zonas de baja incidencia 1 cm3 por cada 40 kg de peso vivo. En zonas de mediana o alta incidencia 2 cm3 por cada 40 kg de peso vivo .

 

Antribam ®

INDICACIONES:  Esta indicado en el control y tratamiento y de la Anaplasmosis (Anaplasma marginale), Babesiosis (Babesia bigemina, B. bovis, B. canis) y Tripanososmiasis (Trypanosoma evansi, T. vivax) en bovinos, equinos, ovinos y caprinos.

DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Vía Intramuscular profunda.

1 cm3 por cada 10 Kg de peso vivo.

 

bbco

Antriformint ®

INDICACIONES:  Para el tratamiento de Anaplasmosis, Babesioses y Tripasomiasis en bovinos, equinos y ovinos.

DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Vía intramuscular interna profunda, en la tabla del cuello, repartido en dos puntos de aplicación.

1,5 cm3 por 20 kg de peso vivo.

.

 

Ascend ®

INDICACIONES: Está indicado para la prevención y tratamiento de la piroplasmosis, anaplasmosis, ehrlichiosis, hepatozoonosis y citauxzoonosis.

DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Via subcutánea o intramuscular.

En bovinos, ovinos, caprinos: 1 - 2,5 ml por cada 100 kg de peso vivo.

En equinos: 2 ml por cada 100 Kg de peso vivo.

En caninos: 0,5 ml por cada 10 Kg de peso vivo.

 

Diaceturato de Diminaceno ®

INDICACIONES:  Para el control y tratamiento de Babesiosis (Babesia Bigemina, Babesia Bovis, Babesia Canis), Tripanosomiasis (Tripanosoma Evansi y Tripanosoma Vivax) y Piroplasmosis.

DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Vía intramuscular profunda.

Bovinos, Equinos, Bufalinos, Porcinos, Ovinos y Caprinos: 1 ml por cada 20 kg de peso vivo. En Equinos dividir la dosis y aplicarla en intervalos de 1 a 2 horas para eviatr cólicos.

Enrofloxacina ®

INDICACIONES: Para el tratamiento de procesos infecciosos del aparato respiratorio, digestivo y genitourinario, infecciones virales e infecciones de la piel causadas por gérmenes grampositivos, gramnegativos y micoplasma.

DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Vía intramuscular, subcutánea o intravenosa.

1 ml por cada 40 kg de peso vivo.En casos graves, aplicar 1 ml por cada 20 kg de peso vivo.

Enometrol ®

INDICACIONES:   En bovinos, ovinos y porcino para el tratamiento de infecciones respiratorias, genito-urinarias de bacterias gram positivas y gram negativas. Infeciones de la cavidad oral y afecciones cutáneas.

DOSIS Y ADMINISTRACIÓN:  Uso Oral únicamente. 0,2 ml por cada kg de peso vivo.

 

Fluxipen ®

INDICACIONES:  Para el tratamiento de las enfermedades infecciosas de los bovinos, equinos, caprinos, porcinos, caninos, ovinos y aves ocasionadas por gérmenes tales como: Streptococosis, Estafilococosis, Neumonias, Bronquitis, Mastitis, Leptopirosis, Pasteurolosis o Septicemia hemorrágica, Actinomicosis Actinobacillosis, Colibacillosis, Carbón bacteriano, Carbón sintomático, Vibrosis bovina, Disentería vibrónica, Artritis, Hemoglobinuria bacilar, Edema maligno, Tétano, Erisipela Listeriosis, Adenitis, Pododermatitis infecciosa, Vaginitis, Metritis, Nefritis, Pielonefritis, Cistisis, Abscesos, Necrobacilosis, Infecciones cutáneas y pódales, Enterotoxemias; En aves: Colera aviar, Coriza infecciosa, E. coli.

DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Vía Intramuscular profunda

Las penicilinas se dosifican entre 10.000 y 22.000 U.I./kg de peso vivo cada 12 a 24 horas por 3 a 7 dias. La Estreptomicina se dosifica en un rango de 10 a 20 mg/kg de peso vivo. En la práctica 1 mL por Kg de peso o aplicar FLUXIPEN 3 mL por cada 50 - 100 Kg de peso vivo por via intramuscular de 3 a 7 dias.

 

Fluxipen Plus ®

INDICACIONES:  Para el tratamiento de infecciones respiratorias, neumonías, infecciones genito-urinarias, septicemias, carbón bacteriano, carbón sintomático, metritis, actinomicosis, afecciones podales, heridas infectadas, abscesos cutáneos, listeriosis, onfalitis, traqueo bronquitis, peritonitis infecciosa.

DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Vía Intramuscular

Bovinos y equinos: 5 a 10 ml por cada 100 kg de peso vivo; Porcinos, ovinos y caprinos: 0.5 a 1 ml por cada 10 kg de peso vivo; Caninos y felinos: 0.5 a 1 ml por cada 10 kg de peso vivo.

 

Masti-Lac ®

INDICACIONES:  MastiLac esta indicada para el tratamiento de las mastitis en vacas en periodo de lactancia causadas por Staphylococcus aureus, Streptococcus disgalactiae, Streptococcus uberis, E. coli (incluyendo cepas penicilino-resistentes) y otras bacterias sensibles a esta asociación antibiótica.

DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Vía Intramamaria.

Tratar desde la aparición de los primeros síntomas de mastitis. Aplicar el contenido completo de la jeringa por cuarto afectado, cada 24 horas, hasta finalizar los síntomas. Pueden aplicarse tratamientos más prolongados cuando sea necesario a criterio del profesional veterinario.

 

b
Masti-Sec ®

INDICACIONES:  Masti Sec esta indicada para la prevención y el tratamiento de las mastitis en vacas (incluyendo novillas) en periodo de secado, causadas por bacterias Gram negativas (e. coli) y Gram positivas(Streptococcus agalactiae, Staphylococcus aureus, Streptococcus disgalactiae, Streptococcus uberis, Arcanobacterium pyógenes, E. coli y otras bacterias sensibles a esta asociación antibiótica).

DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Vía Intramamaria

Tratar desde la aparición de los primeros síntomas de mastitis. Aplicar el contenido completo de la jeringa por cuarto afectado, cada 24 horas, hasta finalizar los síntomas. Pueden aplicarse tratamientos más prolongados cuando sea necesario a criterio del profesional veterinario.

Oxitetraciclina 20%®

INDICACIONES: En bovinos, ovinos, caprinos, porcinos y aves para el tratamiento de las diferentes enfermedades infecciosas entre otras anaplasmosis, carbón sintomático, tétano, mastitis, metritis, septicemia.

DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Vía Intramuscular profunda

Bovinos, Porcinos, Ovinos, Caprinos: 20 mg por kilogramo de peso ( 1 mL por cada 10 Kg de peso )

.

 

SulfaMetamina Sódica ®

INDICACIONES:  Para combatir aquellas infecciones provocadas por gérmenes sensibles a la asociación de sulfas. Bovinos: Neumoenteritis, neumonias, septicemias, diarreas, abscesos. Equinos: Bronquitis, adenitis, infecciones puerperales. Porcinos: Neumoeteritis. Lechones: Enteritis crónica. Aves: Cólera aviar, pulorosis, coccidiosos, neumonía.

DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Vía intramuscular, subcutánea, intravenosa, intraperitoneal u oral.

Bovinos, Equinos, Porcinos, Ovinos y Caprinos: 1 cm3 por 5 kg de peso vivo. Repetir la mitad de la dosis duarante 4 dias. Aves y conejos: 4-5 cm3 de agua de bebida durante 5 dias.

Tilosina 200 ®

INDICACIONES:  Para el tratamiento de infecciones respiratorias, genitales, de piel y estructuras adyacentes tales como: Traqueitis, Bronquitis, Difteria, Neumonía, Neumoenteritis, Septiciemia Hemorrágica, Metritis, Endometritis, Mastitis, Podo-dermatitis (casquera).

DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Vía intramuscular.

1 ml por 20 kg de peso vivo de 3 a 5 dias.


Designed by BootstrapMade